A medida que la inteligencia artificial continúa revolucionando las industrias en todo el mundo, es crucial que los jóvenes profesionales que ingresan a la fuerza laboral desarrollen habilidades que los mantendrán relevantes y adaptables frente a los rápidos avances tecnológicos. Si bien la integración de la IA puede generar inquietudes sobre la reubicación laboral, también presenta numerosas oportunidades para aquellos con las habilidades adecuadas.
A continuación, los miembros del Young Entrepreneur Council comparten algunos pasos clave que los jóvenes profesionales pueden tomar no solo para sobrevivir sino también para prosperar en un lugar de trabajo dominado por la IA. Al mejorar sus habilidades, pueden posicionarse para usar la IA como herramienta y seguir siendo competitivos en el mercado laboral en constante evolución.
1. Aprende a programar
Incluso mientras observo que la IA transforma la noción de “trabajo”, sigo siendo un fuerte defensor de aprender a codificar. El código sirve como la lingua franca de la revolución de la IA y funciona como una superpotencia moderna que mejora la capacidad de un individuo para crear, innovar y prosperar. La programación fomenta una mentalidad basada en la lógica, el pensamiento crítico y la resolución de problemas a través de la sintaxis y la gramática subyacentes. Fomenta una forma especial de pensar que está profundamente arraigada en estas habilidades intelectuales. Lograr la fluidez en el código conduce a una comprensión más profunda del verdadero potencial de la IA y las innumerables formas en que se puede utilizar para un cambio transformador. – Joey Burzynski, Market Karma
2. Desarrollar adaptabilidad
Mi consejo para los jóvenes que ingresan a la fuerza laboral sería que se centren en desarrollar la adaptabilidad como una competencia central. En un momento en que la IA domina la fuerza laboral, es crucial poder pivotar rápidamente y navegar a través de la incertidumbre. Al desarrollar la adaptabilidad, estará mejor equipado para aprender nuevas tecnologías, asumir nuevos desafíos y prosperar en un mercado laboral en constante cambio. Ser adaptable requiere estar abierto a la retroalimentación, aceptar el cambio y sentirse cómodo con la incertidumbre. Esta habilidad no solo lo convierte en un activo valioso para cualquier organización, sino que también lo ayuda a superar varios desafíos personales y profesionales que puede enfrentar a lo largo de su carrera. -Kyle Goguen, Pawstruck
3. Comprender las indicaciones y los casos de uso
A medida que soluciones como ChatGPT y Auto-GPT se vuelven estándar en diferentes organizaciones, las indicaciones de aprendizaje y los casos de uso pueden ser de gran beneficio para los nuevos empleados que ingresan a la fuerza laboral. La redacción publicitaria no desaparecerá de la noche a la mañana, pero los escritores y editores a menudo usan servicios de inteligencia artificial para agregar citas, estadísticas, estudios comparativos o incluso fórmulas complejas sobre la marcha y con habilidades limitadas. Los ingenieros que usan GitHub Copilot pueden generar rápidamente funciones y bibliotecas de trabajo para su software. Los representantes de ventas crean resúmenes y correos electrónicos de divulgación. Cuando comprende el arte de la generación rápida, puede lograr más y aumentar su velocidad mientras sigue aprendiendo los conceptos básicos del trabajo. -Mario Peshev, DevriX
4. Cultiva una mentalidad de crecimiento
Mi respuesta puede parecer un cliché, pero escúchame: cultiva una mentalidad de crecimiento. ¿Por qué? Porque el auge de la IA significa que la naturaleza del trabajo está cambiando y seguirá haciéndolo. Es posible que los trabajos del mañana ni siquiera existan hoy, y tampoco las habilidades requeridas para tener éxito en ellos. Una mentalidad de crecimiento, una que acepta los desafíos, ve el fracaso como una oportunidad para aprender y está abierta al aprendizaje y al avance continuos, es fundamental para mantenerse relevante en este panorama cambiante. La IA puede automatizar algunas tareas, pero no puede reemplazar la capacidad de adaptarse, aprender y crecer. Entonces, los jóvenes que ingresan a la fuerza laboral, tomen nota: perfeccionen su mentalidad de crecimiento y prepárense para un futuro de oportunidades infinitas. – Sujay Pawar, CartFlows
5. Aprende investigación avanzada
Si bien la IA es una herramienta increíble para atajos, es importante que los jóvenes profesionales aprendan cómo hacer la investigación ellos mismos. Esto les permite verificar fácilmente la información en lugar de depender completamente de la tecnología para obtener la respuesta. Cuanto más puedan investigar, resolver problemas y pensar críticamente por sí mismos, mejor podrán solucionar problemas cuando sus roles superen los límites de la IA. – Firas Kittaneh, colchón Amerisleep
6. Usa la IA a tu favor
Una forma para que los jóvenes profesionales sigan siendo relevantes en los próximos años es experimentar con diferentes herramientas de IA y aprender cómo los dueños de negocios y vendedores exitosos las están usando para su beneficio. Si comprende cómo deberían funcionar los programas populares, estará en una posición mucho mejor para su primer gran trabajo. Creo que esto es importante ya sea que planee ingresar a la industria de la tecnología o no, porque ya estamos viendo empresas que no se basan en tecnología y están utilizando estas herramientas para hacer crecer sus marcas y crear mejores experiencias para los clientes. – Daman Jeet Singh, Funnel Kit
7. Invertir en alfabetización de datos
En el mundo basado en datos, cada vez es más importante que los empleados trabajen con datos. Debe poder analizar y comprender datos de manera eficiente e implementarlos en sus tareas. Puede lograr esto invirtiendo en alfabetización de datos. Los jóvenes profesionales deberían hacer lo mismo para seguir siendo relevantes en el mercado. Esto puede ayudarlos a convertirse en tomadores de decisiones inteligentes y mejorar sus habilidades de comunicación y resolución de problemas, todo lo cual falta en la IA. Recuerde: es la inteligencia humana lo que hace que los humanos sean superiores a la IA. Aprovéchalo al máximo. – Andrew Munro, afiliado de WP
8. Desarrollar la inteligencia emocional
Una habilidad que recomendaría para los jóvenes es la Inteligencia Emocional (IE). A medida que la automatización y la IA se hacen cargo de las tareas rutinarias, el toque humano en el lugar de trabajo se vuelve más valioso. La IE implica la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás. Es una habilidad crucial para la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el liderazgo. Una IE alta le permite empatizar con sus colegas, manejar dinámicas interpersonales complejas y tomar mejores decisiones en situaciones cargadas de emociones. Al fomentar la inteligencia emocional, los jóvenes profesionales pueden diferenciarse de la IA, sobresalir en sus carreras y contribuir a un entorno de trabajo más colaborativo, innovador y empático. – Devesh Dwivedi, Devesh Dwivedi
9. Construye relaciones sólidas
A medida que la IA se haga cargo de las tareas rutinarias, la resolución de problemas y el pensamiento creativo se convertirán en habilidades cada vez más valiosas. Los jóvenes profesionales que pueden analizar problemas complejos, pensar críticamente y encontrar soluciones innovadoras prosperarán en el entorno laboral cambiante. La adaptabilidad fomenta una actitud para aceptar desafíos, pensar fuera de la caja y encontrar enfoques creativos para la resolución de problemas. La IA puede sobresalir en ciertas tareas, pero no puede reemplazar la interacción humana, la colaboración y la comunicación efectiva. Los jóvenes profesionales que construyan relaciones sólidas, trabajen bien en equipos diversos y se comuniquen de manera efectiva a través de diferentes medios seguirán teniendo demanda. La adaptabilidad mejora las habilidades interpersonales y permite a los profesionales trabajar en red y colaborar de manera efectiva. – Candice Georgiadis, Día Digital
10. Participar en la resolución de problemas
Recomendaría a los jóvenes que ingresen a la fuerza laboral para desarrollar sus habilidades de resolución de problemas. La resolución de problemas es una habilidad clave que nunca pasará de moda, sin importar cuánto avancen las tecnologías de IA. Ser capaz de pensar de manera crítica y creativa es esencial para identificar y resolver problemas, y la IA no puede reemplazar este tipo de habilidad. Además, es una excelente manera de destacar en el mercado laboral. – Rachel Beider, masaje moderno de PRENSA